top of page

Nutrirnos para evolucionar

 

"Antroposofía es un camino de conocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el ser humano a lo espiritual en el universo.” R. Steinner

Aprender a la luz de la antroposofía cual es el signifado profundo de la alimentación. Entender quienes somos, nuestro mundo y el que está más allá de él. Cómo se relacionan entre ellos y cómo se relacionan con cada individualidad.

Toda esa información es llevada a deliciosas preparaciones que nos abren un mundo de creación, aprendiendo a jugar y enriquecer la experiencia culinaria, a saber observar, saber que y donde comprar  y así crear la propia cultura del comer con la libertad de decidir en conciencia como esa corriente alimenticia entra en nosotros y en nuestras familias cada día.

Trabajando con las mejores materias primas cocinaremos los siete cereales, germinados, lácteos, granos y semillas, grasas saludables, hortalizas, alimentos probióticos, etc.

cocina antroposófica

cocina antroposofica
Nivel 1
croquetas-mijo
lasaña
IMG_4749
c1
IMG_3617
IMG_4629
brownie-quinoa
c2
c4
IMG_3853
c8
nivel I cocina antroposofica, cocina dinamica

Nivel I

4 sesiones de 2,5 horas durante un mes,
1 hora de teoría,
1,5 hora práctica de cocina y degustación
incluye:
materiales y delantal, 
lista de datos útiles,
recetario con más de 30 recetas

En este taller intensivo se aprenden las bases para tener una imagen del Ser Humano y de cómo se relaciona con los reinos de la Tierra y del Cosmos. Aprenden el manejo en la cocina de los diferentes cereales y sus posibilidades gastronómicas, a elaborar lácteos de buena calidad, tipos de cocción, postres, fondos, ensaladas, desayunos, sopas, etc.

  • Las Fuerzas de los alimentos y sus relaciones con nosotros.

  • los 7 cereales, propiedades y arquetipos.

  • El hombre cuatrimembre. La planta ternaria.

  • Alimentación vegetariana y alimentación animal.

  • El proceso de digestión.

  • Organización calórica.

  • Leche, sal, y otros alimentos.

  • Alimentación y temperamentos.

Nivel II
c9
soufle-maiz
IMG_3380
IMG_4281
IMG_3624
ratatoulle
IMG_0517
quiche trozo zap w
IMG_4738
IMG_4722
IMG_4280
mousse-chocolate
IMG_3597

Nivel II

Ya en conocimiento de los fundamentos de la alimentación según la mirada antroposófica se pueden tomar otras temáticas relacionadas con nuestra alimentación cotidiana. Aquí los alumnos se toman la cocina en la preparación de las recetas, aprendiendo a sazonar, montar, combinar diferentes materias primas en distintas cocciones.

  • Alimentación e individualidad.

  • Ritmos fisiológicos.

  • Alimentación y pensar.

  • Grasas. Tipos de grasas, omega 3 y 6, saturadas, insaturadas, alimentos ricos en grasas y aceites.

  • Proteínas. alimentación y tipos de animales. Legumbres, hongos, huevo, etc.

  • Las fuerzas y características, miel, café, té, brotes y germinados, etc.

4 sesiones de 2,5 horas durante un mes,
1 hora de teoría,
1,5 hora práctica de cocina y degustación
incluye:
materiales y recetas
nivel II cocina antroposofica, cocina dinamica
Nivel III
IMG_4554
IMG_5045
IMG_2123
IMG_4663
IMG_4658
IMG_4001
IMG_4551
IMG_4503
IMG_4501
IMG_4402
IMG_3969

Nivel III

En este nivel se quedarán quienes desean seguir aprendiendo más recetas y contenidos en forma sostenida, con sólo una clase mensual. Existen cursos que ya llevan más de 3 años en este nivel por lo que cada mes se suman más temáticas y preparaciones entretenidas.

  • Azúcar, digestión, historia, azúcar y avidez, etc.

  • Resistencia a la insulina, glicación no enzimática

  • Alimentación escolar, entre 7 y 14 años.

  • Aditivos alimenticios

  • El gusto, los 4 sabores, experiencia meditativa del gusto

  • Aroma, el olfato

  • El Pan y la imagen del quehacer humano en la Tierra.

  • muchos más.

1 sesión al mes de 2,5 horas cada una,
1 hora de teoría,
1,5 hora práctica de cocina y degustación
incluye:
materiales y recetas
nivel III cocina antroposofica, cocina dinamica
bottom of page